LAS DIFERENTES RAZAS DE TERRIER
Terrier es el nombre que se le da a un grupo de razas que comparten origen pero nada tienen que ver uno con otro. Cada uno tiene unas características muy diferentes y a veces, resulta difícil saber que pertenecen a la misma familia. El término Terrier viene del latín, de la palabra terra, que significa tierra y hace referencia a la capacidad que tienen estos perros para cazar en tierra. Son ideales para la caza de conejos, zorros, ratas y tejones.
Normalmente, suelen ser perros de pequeño o mediano tamaño. La mayoría se originan en Gran Bretaña, aunque también hay Terrier de diferentes partes del mundo. El nombre de algunos de ellos corresponde a la zona en la que fue creado, como por ejemplo Terrier Australiano. Existe alguna excepción entre los Terrier, porque no todos los que llevan esta palabra en su nombre pertenecen al grupo, es el caso del Terrier negro ruso que pertenece a los perros de tipo pinscher y schnauzer. También, no todos los perros que cazan en tierra son Terrier, como el Teckel.
Los Terrier se clasifican en cinco grupos, atendiendo a su tamaño y sus características corporales. A continuación os detallamos qué división es y alguna de las razas que hay en cada uno de los grupos.
Son perros grandes o medianos, pero nunca muy grandes. El más grande de este grupo es el Airedale, que no alcanza más de 61 cm.
Border Terrier: Es un perro pequeño, con apariencia algo rústica pero muy cariñoso. Su cabeza es
característica de esta raza, tiene forma de nutria, con ojos muy vivaces y las orejas en forma de “v”.
Manchester Terrier: Es un perro compacto y elegante, con un gran parecido al Doberman, aunque de menor tamaño. Su cabeza tiene forma alargada, con un hocico acabado en punta. Tiene las orejas en forma de “v” también, pero en este caso caídas hacia los lados.
Airelade Terrier: Es el más grandes de todo el grupo y es un perro de trabajo por excelencia. Tiene un cuerpo musculoso, compacto y algo cuadrado. Tiene las orejas pequeñas, en proporción a su cabeza, que caen a los lados.
Son de pequeño tamaño y normalmente, son utilizados para la caza de alimañas y para acceder a agujeros, gracias a su tamaño. Aunque son pequeños son bastante activos y necesitan mucho ejercicio.
Jack Russell Terrier: Es un perro de baja estatura, con el cuerpo bastante largo. Tiene la cabeza con el cráneo plano y con un hocico puntiagudo. Su pelaje es corto y muy resistente al agua.
Scottish Terrier: También es conocido como Terrier escocés. Tiene apariencia de un perro poderoso, a pesar de su reducido tamaño. La característica principal es el tamaño de su cabeza, bastante larga en proporción a su cuerpo y de la que caen unas largas barbas. Su nariz es larga, también y el hocico fuerte y profundo.
Su origen está relacionado con los perros boyeros y de pelea, aunque esto no quiere decir que sean perros agresivos. Su aspecto intimida un poco, pero son perros verdaderamente cariñosos y que, a pesar de lo que piensa la gente, no son tan buenos perros guardianes o de defensa, son más utilizados para exposiciones o como animal de compañía.
Bull Terrier: Tienen una presencia imponente, a pesar de su tamaño medio. Lo más característico de esta raza es la forma de su cabeza, que es ovalada. Tiene un cuerpo muy musculoso. Existen dos variantes de esta raza, el Bull Terrier o Bull Terrier estándar y el Bull Terrier miniatura.
American Staffordshire Terrier: Es conocido también, como amstaff. Tiene apariencia rechoncha, pero se trata de un perro muy musculoso y ágil. A diferencia de su compañero el Bull Terrier, éste tiene la cabeza más cuadrada y grande. Además, al tener la mandíbula tan desarrolladas, sus mejillas son abultadas.
Son los perros más pequeños de todo el grupo y aunque siguen teniendo las mismas características, éstos ya no se usan para la caza. Su principal función es la de mascotas. Las razas más conocidas de este grupo son el Australian Silky Terrier, conocido también por Sidney Terrier. Es de pelo largo, lacio y le cae a ambos lados del cuerpo. Es muy parecido al Yorkshire Terrier pero un poco más grandes. Otra raza muy común es la mencinada anteriormente, Yorkshire Terrier. Es el perro más pequeño de todos, pero no por ello el más débil. Su popularidad es enorme y es uno de los más usado como animal de compañía, por su reducido tamaño y por su agradable carácter.
Son perros que llevan el nombre Terrier, pero que en realidad no pertenecen a este grupo, debido a sus características. A este grupo pertenen la raza Terrier Tibetano, que es bastante antigua y su nombre es debido a que era considerado un animal sagrado para los monjes budista. Es paredico al Shih Tzu, pero de mayor tamaño. También, se encuentra la raza Boston Terrier, un perro elegante, alegre y sociable, con la cara cuadrada. Es muy parecido al Bulldog francés, aunque con menos arrugas. Es ideal como perro de compañia.
www.guiadeserviciosgeneralesparamascotas.com
REGISTRADA PAGINA Y DOMINIO EL 24 DE MAYO DE 2013
A NOMBRE DE:
Aurora Luisa Leon Perez
Las Palmas de Gran Canaria
Correo electrónico: lpaurora@gmail.com
TLF: 649 08 36 38
CANCIONES MASCOTIZADAS
LOGO Y NOMBRE REGISTRADOS EL 09 DE ABRIL DE 2013
Nº DE REGISTRO 580429