www.cancionesmascotizadas.com
www.cancionesmascotizadas.com

 

 

GUIA DE SERVICIOS PARA MASCOTAS DE CANARIAS

 

 

Alergia a los animales

 

Los animales domésticos como los perros y gatos producen una caspa muy fuerte, esta también es producida por las plumas de las aves, los ratones y la lana de las ovejas , esta causa principalmente en los niños asma.

alegia 2 290x300 Alergia a los animales

 

Esta caspa pueden producir alergia en las personas, se tiene que compartir ambientes comunes con estos animales por tiempos prolongados para que una persona presente verdaderas reacciones alérgicas a ellos. Por este motivo, los perros y gatos, que son las mascotas más comunes en los hogares, son los animales que con mayor frecuencia están involucrados en las manifestaciones alérgicas.

Quienes producen las alergias son ciertas proteínas que se encuentran en la saliva, en la caspa por descamación de la piel o en la orina de los animales. Cuando estas proteínas se desprenden de la piel o se desecan y se pulverizan estas son transportadas por el aire en forma de partículas de polvo muy pequeñas que contaminan el interior de los hogares.

Por lo general, a mayor tiempo de permanencia del animal en la casa, son mayores las concentraciones de estos alérgenos en el hogar.

Síntomas de la alergia a los animales

El contacto con estos alérgenos se produce a través de los ojos o las vías respiratorias La piel, por ejemplo, puede reaccionar en forma directa con ronchas o picazón, estos síntomas ocurren, generalmente, pocos minutos después del contacto con los alérgenos del animal.

En algunas personas pueden desarrollarse varias horas más tarde, e incluso volverse más graves doce horas después de que se haya interrumpido el contacto con el animal que ha provocado la reacción.

Los síntomas más frecuentemente reportados son:

• Rinitis con estornudos.

• Comezón nasal; moco líquido y bloqueo nasal, asociados o no a conjuntivitis, generando por lo tanto enrojecimiento.

• Lagrimeo y comezón ocular.

Sin embargo, las reacciones pueden ser más severas y llegar, incluso, a producir:

• Urticaria.
• Dermatitis por contacto o picazón en forma general.
• Angioedema, con hinchazón de diversas partes del cuerpo.
• Asma, se manifiesta con espasmo bronquial y dificultad para respirar, con tos y flema en el pecho.
• Anafilaxia y sus reacciones severas con ataque a varios órganos o partes del cuerpo, con o sin descenso de la presión arterial.
• En este último caso se estará en presencia de una verdadera emergencia médica.

Tratamiento

ALERGIA A PERROS 300x199 Alergia a los animales

El mejor tratamiento para la alergia de gato o perro es mudar al animal de la casa y evitar cualquier tipo de contacto con dichos animales, en lo posible.

Dejar a los animales fuera de casa representa solamente una solución parcial, ya que estudios han demostrado que las mascotas en el patio siguen contaminando lentamente las casas por dentro.

Si su hijo ya es alérgico y tiene rinitis y/o asma, no le conviene adquirir una mascota de pelo o plumas.

Medidas preventivas

• Mantenga a la mascota fuera de su cuarto. Esto reduce la exposición considerablemente. Evite, también, que entre en otras habitaciones donde el alérgico pasa mucho tiempo.

• Bañe a su mascota con jabón o champú, por lo menos una vez a la semana. Así, se reduce la cantidad de alérgenos que se distribuyen en el ambiente.

• Cepille el pelo del animal en el exterior, con la mayor frecuencia posible, no debe hacerlo la persona que es alérgica, Esto ayudará a quitar el pelo suelto y los alérgenos de su mascota.

• Lave o limpie la casa o jaula de la mascota con cierta frecuencia; esto reduce sobre todo el alérgeno presente en la orina del animal.MascotasS.com

 

www.guiadeserviciosgeneralesparamascotas.com

REGISTRADA PAGINA Y DOMINIO EL 24 DE MAYO DE 2013

A NOMBRE DE:

Aurora Luisa Leon Perez

Las Palmas de Gran Canaria

Correo electrónico: lpaurora@gmail.com

TLF: 649 08 36 38

 

CANCIONES MASCOTIZADAS

 

LOGO Y NOMBRE REGISTRADOS EL 09 DE ABRIL DE 2013

Nº DE REGISTRO 580429

 

www.guiadeserviciosgeneralesparamascotas.com en redes sociales:

www.guiaserviciosgeneralesparamascotas.com
Versión para imprimir | Mapa del sitio
© www.guiadeserviciosgeneralesparamascotas.com