www.cancionesmascotizadas.com
www.cancionesmascotizadas.com

 

 

GUIA DE SERVICIOS PARA MASCOTAS DE CANARIAS

 
   
       
 

Una decena de policías vigilará la costa teldense en bicicleta

Pasear a un animal sin correa por el paseo marítimo está sancionado con 180 euros

02.07.2013 | 02:10

María Calderín, concejala de playas, junto a la nueva unidad de Policía Local, ayer, durante su presentación.
María Calderín, concejala de playas, junto a la nueva unidad de Policía Local, ayer, durante su presentación. | la provincia/dlp
 

Thaidi Llamas Los agentes de la policía local de Telde vigilarán este año las playas del municipio en bicicleta. "Se trata de casi una decena de agentes que recorrerán el paseo marítimo, que va desde la playa de La Garita hasta Salinetas, de una forma práctica y ecológica", explicó María Calderín, concejala del área de playas, ayer durante la presentación de la unidad de seguridad para la campaña de verano.

Escasas fueron las intervenciones que esta unidad tuvo que realizar el año pasado. Sin embargo, Félix Ramos, jefe de la policía local, destacó algunas prohibiciones relativas a la pesca, posesión de animales, uso de instalaciones y obediencia a la cartelera, recogidas en la normativa de playas de este año. "Los mayores incidentes se registraron el verano anterior en la zona del muelle de la playa de Melenara, ya que numerosas personas se tiraban desde allí al mar y algunos sufrieron lesiones muy graves", señaló Ramos.

Entre las infracciones que recoge la ordenanza este año adquiere especial interés aquellas que prohíben el baño a los visitantes cuando está la bandera roja izada, la práctica de pesca submarina o realizar fuegos y barbacoas en las playas; ya que suponen una sanción grave con multas que oscilan desde los 751 euros hasta los 1.500. En la categoría de infracciones muy graves se encuentran el vertido de sustancias contaminantes, la ocupación mediante tiendas de campaña del espacio sin previa autorización o el uso de embarcaciones no autorizadas a una distancia inferior de 200 metros de la costa, con multas que van desde los 1.500 euros hasta los 3.000. Otro de los epígrafes de la normativa que este verano cobra relevancia es el referido a la tenencia y protección de animales. Los dueños de aquellos animales que no posean microchip, que circulen por la vía pública sin correa o realicen sus necesidades fisiológicas en lugares destinados al tránsito serán sancionados con un importe que alcanza los 180 euros. En cuanto a los animales potencialmente peligrosos, se destacan aquellas situaciones en que los susodichos no estén vacunados o se hallen en la calle sin bozal, con multas hasta los 1.800.

Curioso resulta que la normativa no recoja ningún apartado dedicado a la prohibición de la práctica del toples femenino, cuestión que sí tuvo especial relevancia durante la legislatura de Francisco Valido.

www.guiadeserviciosgeneralesparamascotas.com

REGISTRADA PAGINA Y DOMINIO EL 24 DE MAYO DE 2013

A NOMBRE DE:

Aurora Luisa Leon Perez

Las Palmas de Gran Canaria

Correo electrónico: lpaurora@gmail.com

TLF: 649 08 36 38

 

CANCIONES MASCOTIZADAS

 

LOGO Y NOMBRE REGISTRADOS EL 09 DE ABRIL DE 2013

Nº DE REGISTRO 580429

 

www.guiadeserviciosgeneralesparamascotas.com en redes sociales:

www.guiaserviciosgeneralesparamascotas.com
Versión para imprimir | Mapa del sitio
© www.guiadeserviciosgeneralesparamascotas.com